El vuelo del Gallinazo negro (Coragyps atratus)


Si, al principio me parecían muy feos, siempre cerca de la basura. Pero un día tomé un curso de piloto de parapente. El parapente es planear, se aprovechan las corrientes de aire para poder ascender, pero no se puede subir por medios propios, no tiene motor. ¿Y quién es el experto en este tipo de vuelo? pues los buitres como nuestro Gallinazo negro. Si uno se olvida de lo que comen y los observa volando, son los dueños del aire, aprovechan las corrientes cálidas para ascender y lo hacen con el mínimo gasto de energía, elegantemente.

Una vez estábamos un grupo de parapentistas intentando volar, pero las condiciones en las que se puede hacer son muy limitadas, el aire tiene que tener muy poca turbulencia, no haber nubes y otras. La cuestión es que las condiciones estaban muy peligrosas ese día, no se podía volar. Y al frente nuestro, un Gallinazo negro volaba sin ningún esfuerzo, sin mover las alas, sólo planeando remontaba las corrientes de aire de la montaña.

— Mírenlo, se nos está burlando el muy hijode… — decían los otros parapentistas envidiosos.

Yo no pude sino ponerme a admirarlo; su facilidad, su elegancia. Desde entonces siempre que los veo he intentado tomar una fotos de uno de ellos volando y a pesar de que se mueven despacio es muy difícil. Hasta ese día en el mirador de Bahía Solano en donde uno pasó rápidamente y yo tenía el teleobjetivo montado. Disparé una ráfaga, y después de tantos ensayos poder lograr esta foto.

Y este es mi homenaje a estos grande voladores.

Otras historias de la Foto-expedición de las ballenas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: