Este chorlo igual que con el playero diminuto que estaba en la playa tampoco me prestaba mucha atención. Eso me gusta, quiere decir que la fauna en esta región no ha estado tan asediada por el hombre y ojalá continuara así. Pero la región es tan pobre que necesita el turismo. ¿La naturaleza o la humanidad? Debería ser la naturaleza pues la humanidad hace parte de ella.
Otras historias de la Foto-expedición de las ballenas:
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Foto expedición Bahía Solano, avistamiento de ballenas: Ballena yubarta « Foto-Blog Aztlek
Pingback: La historia del cangrejo « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Expedición al río Tundó « Foto-Blog Aztlek
Pingback: La expedición de las aves « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Pescadores en la playa del Almejal « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Lluvia « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Primer avistamiento de Ballenas « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Playero diminuto (Calidris minutilla) « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Mujer y atardecer « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Playa del Almejal por la tarde « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Pequeño cangrejo ermitaño azul « Foto-Blog Aztlek
Pingback: El vuelo del Gallinazo negro (Coragyps atratus) « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Cangrejo en su casa « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Segundo avistamiento de ballenas « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Playero aliblanco y Zarapito trinador (Tringa semipalmata, Numenius phaeopus) « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Playero alzacolita o Andarríos manchado (Actitis macularius) « Foto-Blog Aztlek
Pingback: Cangrejos en las rocas « Foto-Blog Aztlek