En Bogotá le llamamos Tingua Pico Rojo, sin embargo en la Guía de Campo de las Aves de Colombia la llaman Polla Gris. Lo cierto es que es una Gallinula galeata, este es el nombre científico, que en la mayoría de los casos es único y no tan predispuesto a discusiones como los nombres comunes. Una vez estuve discutiendo con una bióloga si a estas aves deberíamos llamarlas fochas o tinguas y ella muy terminante decía que tinguas, yo le decía que el nombre en la guía de aves ese era focha (no recordaba que se llamaba polla), y al preguntarle la razón no me supo argumentar, ni siquiera me dijo algo, sólo se disgustó. Al aparecer tenemos una relación casi sentimental con los nombres comunes, tal vez como fue el primero que aprendimos y no queremos que nos cambien nuestra manera de ver el mundo.
Esta fotografía la tomé el Día Mundial de los Humedales, 2 de febrero. Como siempre madrugué como cada vez que hago fotografía de aves, ésta la hice a las 6:35. La condiciones de iluminación eran muy malas, muy poco luz y estaba utilizando el objetivo catadióptrico, el Rokinon 500mm f6.3, muy poco luminoso, por lo que me tocó subir el ISO hasta 6400, lo que explica la gran cantidad de ruido y el viñeteado en esta fotografía. Sin embargo tiene algo que hace me guste, no se que es. Claro, como estamos acostumbrados a fotografías súper nítidas de fauna a comparación esta fotografía se ve «muy distinta», por no decir otra cosa.
No es la primera vez que publico una fotografía de esta especie y que hecho con ese objetivo: Dos tinguas pico rojo.
Pingback: Bitacoras.com