Orinoco 8, la isla Santa Elena


Por si te perdiste el anterior capítulo de Foto expedición Orinoco puedes leerlo en Orinoco 7, piedras de Botero.

En el capítulo anterior conté y te mostré las piedras de Botero, su belleza y como abrumado por ello abordé la barca pensativo. Pero ahora te voy a hablar de la Isla Santa Elena, esta es una de las pocas islas en el Orinoco que es colombiana gracias al padre de nuestros guías que la defendió utilizando entre otros el argumento de que las aguas mayores están del lado de Venezuela y las menores de Colombia.

Pues fue del lado de las aguas mayores que desembarcamos para comenzar una caminata por la isla. Y una de las primeras cosas que casi no vi fue.


Escondido a plena vista, del álbum Orinoco, originalmente cargada por Luis Alejandro Bernal Romero, Aztlek.

Si, es una lagartija con un camuflado que envidiarían las fuerzas especiales.

— No me pueden ver, no me pueden atacar — parecía decir la lagartija muy confiadamente.

¡Y eso que casi la pisamos!

La isla de Santa Elena es un ecosistema distinto, si bien basado en el de llanura del Orinoco es más denso que los bosques de galería como se puede ver en cosas como este nudo vegetal.


Nudo vegetal, del álbum Orinoco, originalmente cargada por Luis Alejandro Bernal Romero, Aztlek.

La isla se formó por acumulación de material en las formaciones rocosas del río, pero eso no quiere decir que sea pequeña, la caminata nos tomó unos 40 minutos ¡a lo ancho de la isla! Después comprenderíamos que sólo habíamos conocido una pequeña parte de ella.

Llegamos pues del lado de las aguas menores de la isla y cerca del puerto acampamos. Y esta vez fue la voz del Orinoco la que oí en mis sueños.

— Ya estuviste inmerso en uno de mis misterios  pero te falta aún por comprender — decía con voz profunda.

Pero ahora quiero dormir así que esos misterios quedarán para la próxima.

El siguiente capítulo Orinoco 9, Alto del Tigre e Isla Santa Elena
.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: