Volví al páramo, específicamente el de Sumapaz, el más grande del mundo. Y es que el páramo en uno de mis sitios preferidos, simplemente por que es naturaleza virgen, apenas tocada por la humanidad. Es frío y muy húmedo. Pero sentí una emoción que casi me hacía llorar al volver a ver toda esta belleza. Lástima que se presenta pocas oportunidades para visitarlo. Pero soy feliz sabiendo que existe, así pueda visitarlo pocas veces.
Este páramo, el de Sumapaz, hace parte de la capital de Colombia, Bogotá, si es parte de su territorio, de hecho está en la localidad veinte, la ciudad tiene veinte localidades. Pero aparte de su belleza el páramo es muy importante pues es como una esponja que absorbe toda la humedad del aire (en la foto se ve la neblina) y la condensa formando lagunas y ríos. Muchos de los ríos de Colombia e incluso Venezuela se origina en esto páramos. Son la clave de la riqueza hídrica del país.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Flor de frailejón « Foto-Blog Aztlek
Pingback: En el parque nacional Natural Chingaza: Liquen « Foto-Blog Aztlek
QUE LINDO Q TENGAMOS ESA BELLEZA EN COLOMBIA
Y no es la única belleza que tenemos. Los páramos colombianos está llenos de paisajes realmente naturales y muy bellos. Lástima que muchos intereses los quieran acabar.